
LA APARCERÍA EN EL CULTIVO DEL TOMATE EN CANARIAS.
-
SANTA LUCÍA DE TIRAJANA: Senderos y Paisajes
Caminar por los viejos senderos del municipio de Santa Lucía de Tirajana es una experiencia increible.
-
Santa Lucía de Tirajana: etnografía y patrimonio.
Lugares de carácter etnográfico del municipio: molinos, plazas, iglesias, almazara,…
-
SANTA LUCÍA: historia de una parroquia en Las Tirajanas
La Parroquia de Santa Lucía de Tirajana se fundó el 16 de septiembre de 1814. La primera ermita se había construido…
-
El origen del Dinero y el nacimiento de los Bancos
Breve historia del origen del dinero y su evolución hasta el nacimiento de la banca.
-
APARCERÍA EN EL CULTIVO DEL TOMATE EN CANARIAS
Singularidad de la aparcería en el cultivo del tomate en Canarias: su evolución.
-
EL CULTIVO DEL TOMATE EN SANTA LUCÍA DE TIRAJANA
En los años treinta, en la costa de Santa Lucía: Sardina y Vecindario, se cultivó el 33% del tomate que se…
-
EL TOMATE EN GRAN CANARIA. Cultivo, empresa, aparcería y exportación (Tesis)
Tesis doctoral que estudia el cultivo, la empresa y la exportación del tomate en Canarias: su singularidad y su importancia económica…
-
BREVE HISTORIA DE LA BANCA EN CANARIAS.
Aspectos históricos del desarrollo de la banca en Canarias durante el siglo XX.
-
La choza del aparcero
Relato que escenifica las dificultades del aparcero en el cultivo del tomate en Canarias.

Deja una respuesta